[OSM-NI] Mapeo de barrios en Managua
Cristhian Vanessa G
cristhian.vanessa.g en gmail.com
Sab Nov 23 01:21:56 UTC 2013
¡Hola!
Gracias por toda la información. estoy dando una leidita.
La idea principal sería ubicar en el mapa las comunidades en las que
trabaja mi organización. por lo cual me gustaría resaltar los
sectores(comunidades) en los cuales trabajamos y una vez ubicados los
sectores tratar de colocar información como por ejemplo Nombre de la
comunidad,Año de formación,Viviendas (esto lo pensaba hacer despues de
haber marcado el lugar dejar tipo un enlace que me permita ver por completo
la información mencionada) .
En cuanto a los map features me referia exactamente que tipo etiquetes
serían las mas adecuadas para los barrios,asentamientos,comunidades ?
En el momento que este ubicando los sectores en los cuales trabaja mi
organización es posible tener una etiqueta en OSM que me permita
identificar el lugar?.algo asi como por ejemplo
Name= "organización que trabaja aquí".
* Cristhian Vanessa G*
___
The information contained in this message and any attachments is intended
solely for the use of the person(s) to whom the message is addressed. The
information may be confidential and, if you are not the intended recipient,
you must not copy, distribute or take any action in relation to it. If you
have received this email in error, please notify the sender by reply email
and then delete it. We appreciate your cooperation.
El 20 de noviembre de 2013 23:58, Marco Antonio <marcoantoniofrias en gmail.com
> escribió:
> 2013/11/20 Cristhian Vanessa G <cristhian.vanessa.g en gmail.com>:
> > Me gustaria usar los datos de OSM para hacer mi propio mapa de los
> barrios
> > en los que trabaja mi organización. La idea es resaltar aquellos en los
> que
> > realizamos el trabajo y agregar los barrios (datos) que aún no existen o
> > estan incompletos.
>
> Hola, en Bolivia específicamente en Cochabamba junto a una centro
> cultural llamado mARTadero estamos haciendo algo parecido, utilizar el
> mapa para mostrar y visibilizar espacios, negocios, usos de suelo,
> etc. para que la gente se vuelva a apropiar de su barrio.
>
> > ¿Qué herramientas puedo utilizar para hacer mi propio mapa accesible
> desde
> > la web?
>
> Felix detalló muy bien las mejores y más utilizadas. Añadiría
> geojson.io: es sencillo pero rápido, y necesitas cargar datos
> extraídos del mapa usando overpassturbo u otra herramienta.
>
> > ¿Cuáles «map features» son los más adecuados?
>
> Pregunta muy amplia con respuesta muy amplia, te responderán... tantos
> elementos quieras mapear. Lo mejor sería que identifiques y listes
> todos los elementos que quieras incluir en el mapa. Teniendo esto es
> fácil buscarlo en la wiki o preguntar cómo debería mapear esto o
> aquello.
>
> Por ejemplo, en el barrio del centro cultural mapearemos desde:
> semáforos, pasos de peatones, rutas de transporte, estacionamientos,
> pasajes/calles/avenidas, parques/hierba/áreas verdes, árboles,
> plantas, jardines, basureros o papeleras, bancas o asientos,
> esculturas, estatuas, grafittis, mazanos urbanos
> residenciales-comerciales-industriales, aceras peatonales, locales
> comerciales o negocios, escuelas, edificios (si se consigue en 3D),
> límites del barrio-comuna-municipio, etc.
>
> Hemos comenzado por lo último y ahora estamos con pruebas:
>
>
> http://tile.openstreetmap.fr/?zoom=19&lat=-17.4001&lon=-66.16402&layers=B0000000FFFFF
>
> http://openmapsurfer.uni-hd.de/?zoom=16&lat=-17.40283&lon=-66.16351&layers=B000000FTTT
>
> > ¿Comó podría resaltar los lugares de trabajo y lo que hace mi
> organización
> > en dicho barrio?
>
> Lo más apropiado es utilizar «pines» o «alfileres» que según color e
> icono representativo puedan diferenciar. Puedes utilizar capas
> (layers) para agrupar por tipos de elemento o mas bien por cada
> actividad agrupar los elementos que intervinieron así es sencillo
> activar o desactivar para mostrar o no. Quizá lo más importante no es
> con qué herramienta hago tal o cual cosa sino qué y cómo deseas
> mostrar, las herramientas hay muchas pero la idea/concepto es más
> importante.
>
> Marco Antonio
>
> _______________________________________________
> Talk-ni mailing list
> Talk-ni en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ni
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-ni/attachments/20131122/59ad2675/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-ni