[OSM-NI] Proyecto de mapeo en Managua

Mario Frasca mario en anche.no
Lun Jun 13 16:27:27 UTC 2022


hola Manon y hola MorganeTsl

recibí un mensaje de Morgane, y quizás no les entendí bien, pero para 
que no queden dudas les cuento algo que aprendí de taxonomía:

La validación botánica de árboles es un asunto que absolutamente 
definitivamente categóricamente no se resuelve obteniendo respeusta a la 
pregunta "cuál es el nombre local" (digamos que "almendro") y luego 
buscar el equivalente científico.  éste método es perfecto para insertar 
errores no detectables.  la gran mayoría de los nombres comunes de 
Latinoamérica son nombres europeos pegados a especies locales.  mirto, 
espinaca, almendro, ciprés, ciruela, ya sólo estos cinco nombres cubren 
quizás 40 especies locales (soy napolitano y matemático pues por 
supuesto que exagero).

Un error detectable es preferable a un dato perfectamente conforme con 
las líneas guía pero incorrecto.

No hay una "clasificación" de arbolado OSM con la cual hay que cumplir.  
O sea: no es tan necesario añadir todas las etiquetas que describen un 
árbol como si estuviéramos manejando una base de datos botánica.

Sí hay un método OSM de etiquetaje de plantas, que les permite poner 
todos los campos que quieran entre una amplia gama de opciones.  Tienen 
el nombre común? "species:es".  Conocen el nombre científico? 
"species".  Sin conocer el nombre, reconocen la familia? 
"taxon:family".  Sólo reconocen el género? También se puede. Han medido 
el tamaño (diámetro a altura pecho, diámetro del dosel, altura, altura 
maderable)? OSM les ofrece los campos para toda esta información, y 
tenemos una comunidad a que apoyarse si necesitan expresar otro concepto 
y no saben cómo.

También puede que nada más observaron un árbol y quieren añadirlo en el 
mapa: Node (natural=tree) y listo.

cordialmente,

Mario Frasca




Más información sobre la lista de distribución Talk-ni