[Talk-es] como etiquetar senderos innecesarios

aguirrerauso aguirrerauso en gmail.com
Sab Jul 24 10:43:03 UTC 2021


Hola,

Añadir que si utilizas JOSM y vas a Editar -> Preferencias -> Etiquetas 
de predefinidos y seleccionas "hiking routes with trail marking" tendrás 
una herramienta muy útil que facilita las etiquetas necesarias para 
cartografiar senderos.

Saludos

El 24/7/21 a las 12:09, Javier Sánchez Portero escribió:
> Hola.
>
> Te contesto entre líneas.
>
> El sáb., 24 jul. 2021 3:16, Daniel Molina <lluvia en autistici.org 
> <mailto:lluvia en autistici.org>> escribió:
>
>     Hola,
>
>     Tengo algunas dudas sobre cómo mapear caminos precarios que mucha
>     gente
>     podría calificar de "innecesarios" porque hay otros caminos que
>     sirven
>     mejor a su función. Si podéis referirme a algún lugar en el que se
>     trate
>     ese tema o las convenciones que soléis seguir al mapear os lo
>     agradecería.
>
>
> Este lugar es adecuado.  También puedes acudir a la lista tagging, 
> pero en inglés. Las convenciones, por la wiki. Comienza en
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Hiking 
> <https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Hiking>
>
>
>     La etiqueta trail_visibility me parece la más ajustada para ellos,
>     pero
>     aun así creo que por si sola no indica que el camino es en cierto
>     modo
>     "innecesario" y me planteo si sería mejor otra.
>
>
> No conozco ninguna. Se puede plantear, pero recuerda que en OSM se 
> debe mapear lo que está en la realidad,  por lo que habría que definir 
> "innecesario" con criterios muy objetivos. Creo que sería mejor 
> definir todas sus características lo mejor posible y dejar al usuario 
> que decida.
>
>     Pongo algunos ejemplos del tipo de caminos a los que me refiero y sus
>     causas. Cuando use la expresión "marcado" me refiero a que el trazado
>     puede ser identificado por un caminante, no a que esté señalizado con
>     una de señal vertical, hito, etc..
>
>
> Me parece más claro que uses poco/muy visible ya que marcado se puede 
> confundir con que tiene marcas=señalizado.
>
>     * Conectan varios caminos más frecuentados, pero no están muy
>     "marcados"
>     ya que no son necesarios si se entra al camino correcto en una
>     bifurcación anterior.
>
>
> El camino será correcto o no según a donde te dirijas. Si no se trata 
> de una ruta señalizada oficial (relation=route) o no oficial 
> (trailblazed=yes), ¿por qué llamas a un camino correcto?
>
>     * Van paralelos a caminos principales, a veces durante tramos muy
>     largos
>     pero otras veces en segmentos cortos, separándose y volviéndose a
>     unir
>     al camino principal en diversos puntos del camino.
>
>
> Hay que definir por qué un camino es el principal. Visibilidad 
> (trail_visibility), dureza (sac_scale), tipo de terreno (surface, 
> smoothness), señalizado o no...
>
>     * Se mantienen porque hay gente que los usa para acortar, porque
>     en el
>     pasado el camino iba por ahí o simplemente porque hay personas que
>     les
>     gusta transitar por caminos poco convencionales.
>
>
> Si no hay ninguna traza del camino no debería estar en OSM. Si es poco 
> frecuentado, disused=yes o disused:highway=path. Mira el prefijo de 
> ciclo de vida
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Prefijo_de_ciclo_vital 
> <https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Prefijo_de_ciclo_vital>
>
>     * Caminos que suben con una fuerte pendiente y que son
>     desaconsejables
>     para el público en general. No suelen estar muy "marcados" y pueden
>     presentan múltiples variantes. Aun con intencionalidad, serían
>     difíciles
>     de "marcar" debido a la gran pendiente que a menudo provoca que se
>     modifique el terreno al pasar por él. Se conocen con la expresión
>     "caminos de cabras" (al menos en mi tierra) aunque no necesariamente
>     hayan sido "marcados" por ellas.
>
>
> Etiquetas incline, sac_scale, trail_visibility. Si estás mapeando tu, 
> puedes considerar no dibujar todas las variantes, sólo el que 
> consideres principal. Si ya están mapeados, es un poco feo eliminar el 
> trabajo de otros, mejor reetiqueta.
>
>     * Van por sitios cuyo tránsito es más complicado.
>
>
> Etiqueta sac_scale
>
>     * En otras ocasiones puede que no sea posible discernir qué camino
>     es el
>     principal pues hay varias opciones muy similares, se mantienen porque
>     los caminantes eligen el camino indistintamente. Este caso es algo
>     diferente, pero plantea la misma situación en la que uno podría
>     querer
>     ver un único camino pintado en un mapa y no algo innecesario que
>     añade
>     complejidad.
>
>
> Me temo que en este caso hay que mapear lo que está en la realidad. Si 
> son indistintos y no hay señales, el usuario del mapa estaría muy 
> confundido al encontrar bifurcaciones que no aparecen en el mapa y no 
> saber por cual tomar.
>
>     Entiendo que puede argumentarse de que estos caminos innecesarios
>     no son
>     "oficiales" y que no "deberían" ser transitados/mapeados para no
>     deteriorar el ambiente, porque son más peligrosos para el que los
>     transita o para simplificar la red de caminos. No sé si OSM tiene una
>     filosofía establecida sobre ello. Bajo mi punto de vista mapearlos
>     puede
>     tanto ayudar como confundir a alguien que pretende orientarse, aunque
>     idealmente bien mapeados deberían ayudar ya que son elementos
>     reconocibles a simple vista.
>
>
> Como digo en primer lugar mapear lo que está en la realidad. Deberían 
> ser las autoridades que gestionen ese espacio las que mejoren y 
> señalicen los caminos. O la Federación, los clubes, o incluso tú mismo 
> puedes poner hitos si lo tienes claro.
>
>     Por otro lado, ¿foot=yes para ellos? ¿foot=designated? 
>
>
> Si se trata de una vía con highway =footway, lleva implícito 
> foot=designated. Si es highway=path, no lleva implícito foot=yes, pero 
> es casi el valor por omisión así que no hay mucha diferencia.
>
>     Y no siendo una pregunta muy diferente: para un sendero no señalizado
>     con marcas verticales (y desconozco si está en alguna base de datos
>     marcado como sendero) pero es muy usado en la práctica por lo que
>     nadie
>     pondría en duda su valor para el senderismo, usar highway=path con
>     foot=yes o con foot=designated? Leyendo el wiki y con la página de
>     ejemplos no me queda claro.
>
>
> Son niveles de accesibilidad legal. Designated implica que es oficial 
> por lo que debería haber señalización vertical o el símbolo de un peatón.
>
> Quizá sería mejor hablar sobre casos concretos en los que tengas dudas.
>
> Javier S
>
>
>     Muchas gracias,
>
>     Daniel
>
>
>     _______________________________________________
>     Talk-es mailing list
>     Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>     https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>     <https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20210724/86d6b022/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es